
La Catedral Primada de América,
también conocida como
Catedral de Santo Domingo o Catedral Santa María la Menor,
(nombre oficial: Basílica Catedral Metropolitana Santa María de la
Ecarnación Primada de América) es una catedral
dedicada a Santa María de la Encarnación, se
encuentra en la Ciudad Colonial de Santo
Domingo, República Dominicana. Está ubicada entre las
calles Arzobispo Meriño e Isabel La Católica, junto al Parque Colón; quedando
su puerta principal al oeste, frente a la calle Arzobispo Meriño, casi esquina
Arzobispo Nouel.
La
arquitectura del edificio se caracteriza por sus sólidas paredes y sus tres
puertas, dos de ellas góticas en contraste con la tercera y principal de estilo
plateresco.
La catedral
contiene un vasto tesoro artístico constituido con retablos, cuadros (entre
ellos una tabla de la Virgen de la Altagracia datada en 1523), ebanistería
antigua, mobiliario, monumentos y lápidas funerarias, entre otros objetos. Se
destacan los mausoleos de los arzobispos del período colonial, también es de
mencionarse la lápida funeraria de Simón Bolívar, uno de los antecesores del
Libertador.
En la
catedral se albergaron durante un tiempo los restos de Cristóbal
Colón los cuales
se mudaron al Faro a Colón. El valioso trono arzobispal, de
estilo plateresco está fechado en 1540. Formaba parte del coro bajo, desmantelado a finales del
pasado siglo para colocar el monumento de mármol en que se guardaron los restos
de Cristóbal
Colón.
La Catedral
está construida con piedra calcárea, si bien algunos muros son de mampostería y
ladrillos, y cuenta con doce capillas laterales, tres naves libre y una nave
principal. La cubierta de la nave central es a dos aguas. Las de las
naves laterales esta constituida por bóvedas de
crucería que se
acusan al exterior, como si se tratara de cúpulas semiesféricas. La longitud
mayor de la basílica es de 54 m en la nave central hasta el fondo del
presbiterio. El ancho de las tres naves es de 23 m. La altura mayor de piso a
bóveda alcanza los 16 metros, y el área construida sobrepasa los 3.000 metros
cuadrados. Catorce capillas laterales fueron construidas a lo largo de la
historia de la catedral.
El entorno
de la catedral esta formulado en tres espacios independientes, al norte la Plaza de Armas, el atrio almenado es como una
antesala que marca el ingreso principal al conjunto religioso. Al sur la
claustra llamada Plazoleta de los Curas. Los anexos alrededor del patio
permiten un pasaje llamado Callejón de Curas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario