HISTORIA DE LA CIUDAD COLONIAL
La Ciudad Colonial, es el nombre con que se
conoce a la parte más antigua de la ciudad Santo Domingo,
capital de la República Dominicana y que fue la primera
ciudad fundada por europeos en América.
El nombre se debe a que esta parte de la ciudad fue fundada por los
colonizadores españoles.
Esta área de Santo Domingo
cuenta con edificios coloniales y calles con vetustos adoquines de gran
atractivo turístico, como son el Alcázar de Colón (que perteneció a Diego Colón,
hijo de Cristóbal Colón), el Museo de las Casas Reales
o la catedral primada de América. Debido a eso hay hoteles nacionales (como el
hotel conde de Peñalba) e internacionales (como el sofitel Nicolás de Ovando en
la casa de Nicolás de Ovando). La mayoría de los hoteles
están en la Calle El Conde y Calle Las
damas.
El 8 de
diciembre de 1990
esta zona fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, bajo el nombre
de Ciudad colonial de Santo Domingo,
abarcando un área de 93 . Hoy en día es uno de los lugares turísticos más
importante de Santo Domingo y uno de los más visitados por los turistas y
extranjeros, en la República Dominicana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario